Hola Fontaniller@s:
Como muchos sabéis la semana pasada tuvo lugar el mayor evento en el ámbito europeo en lo que a tratamientos de agua se refiere. Hablamos de Aquatech , la feria del agua que tiene lugar cada dos años en Ámsterdam. Eurofontanilla asistió como visitante, como ya os anunciamos en un post previo. También os prometimos que tras nuestra asistencia escribiríamos un nuevo post para contaros las novedades y como lo prometido es deuda aquí van los puntos más importantes que os destacamos a continuación;
Aquatech 2015: mayor número de expositores
Quizás sea una de las cosas más destacables, durante los últimos años el número de expositores había ido disminuyendo notablemente, en parte por la crisis. Para que os hagáis a una idea de los 7 pabellones que albergan la feria dentro de la RAI (Feria de Ámsterdam), hace 2 años sólo había 4 ocupados. Este año, en cambio han vuelto a ocupar los 7.
Aumento de presencia europea en la feria del Agua Aquatech 2015
Si los últimos años el Mercado había sido casi exclusivamente monopolizado por la producción china, esta edición de Aquatech 2015, hemos vuelto a notar una gran presencia de empresas europeas. China sigue siendo el país con mayor representación, pero también hay muchas empresas italianas, alemanas, francesas y británicas. Los americanos tienen aquí un papel secundario. Mención especial destaca la representatividad israelí, que contaba con varios stands agrupados y la holandesa. Los anfitriones no sólo expusieron sus productos, sino que además llevaron numerosas organizaciones y asociaciones del mundo del agua
Aquatech 2015: presencia española
A parte de los habituales, como la empresa Toro de aguas residuales, que además tenía una azafata vestida de sevillana repartiendo bolsas con el logotipo de la empresa, pudimos ver que muchas empresas se decantaron más que por exponer con sus marcas directamente, por apoyar a sus partners chinos. Así enviaron colaboradores que trabajaban desde las propias marcas chinas con el fin de obtener contactos para España.
El declive de los alcalinizadores
Si la última edición de Aquatech estuvo caracterizada por el inmenso número de máquinas alcalinizadoras de agua, dada la moda de la dieta alcalina, observamos que este año los modelos de estas máquinas han decrecido considerablemente.
Sistemas cada vez más pequeños y electrónicos. Como pasa en casi todo, en el mundo de la tecnología los sistemas por osmosis o los descalcificadores son cada vez más pequeños, y van provistos de un complejo sistema de led , que dan al producto una apariencia más tecnológica. Sin embargo, no siempre se corresponde su vistosidad con las prestaciones que ofrecen.
Gran presencia de fuentes de agua
Aunque siempre ha habido muchas empresas de fuentes, esta edición llamó la atención considerablemente por el gran número de fuentes de agua de todos los modelos.
En este apartado encontramos grandes diferencias entre las marcas chinas y las europeas, las primeras todas de carácter muy similar y las segundas dando una gran importancia al diseño para facilitar su integración en espacios profesionales.
Por supuesto decir que todas estas novedades responden al ámbito doméstico. Aquatech es un lugar también de fabricantes de componentes, como botellas de descalcificador, válvulas, productos químicos, material de análisis de aguas…y por supuesto un perfecto lugar para networking.
Para nosotros esta feria ha resultado de gran interés y sus frutos los podréis ir viendo poco a poco con la inclusión de nuevos productos e ideas de comercialización.
Esperamos que nuestro post sobre Aquatech 2015, la feria del agua os haya resultado de interés.
Un saludo y hasta la próxima Fontaniller@s
Autor: Carmen Cardo para Eurofontanilla Agua y Calor