Agua pura

Hola Fontaniller@s

A la hora de hablar de agua, tendemos a establecer una igualdad entre los conceptos agua de calidad y el agua pura.

Agua pura

Antes que nada y como pasa con muchos términos hemos de explicar  la diferencia entre el concepto estrictos y amplio de agua pura.

Agua pura: in stricto sensu

Con ello nos referimos a la fórmula química que corresponde a dos moléculas de hidrógenos y una de oxígeno, es decir H2O

Agua pura: en el sentido amplio

Sin embargo cuando la gente de la calle nos referimos al agua pura, no hacemos referencia a la fórmula química únicamente sino que le sumamos la connotación de un agua de calidad y libre de contaminantes o compuestos que la alejen demasiado de su fórmula original.

Agua pura

El agua pura no se puede beber

Tanto es así que ni siquiera es recomendable el beber agua completamente pura, ya que su ph es tan ácido que nos produce el efecto contrario deshidratación, ya que el cuerpo no la asimila bien. Es cierto que hubo una moda, llegada de EEUU, hace años entre algunos deportistas que promovían el uso de este tipo de agua, pero no deja de ser una moda cuyos efectos positivos en la salud son más que dudosos e incluso abiertamente discutibles.

Qué debe tener el agua para poderla beber

El agua que debemos beber debe tener un mínimo  de minerales, según la OMS hablamos de aproximadamente un 6% de sales minerales disueltas. Por debajo hablaríamos de un agua infra-mineralizada, y por encima de un agua con exceso de sales minerales. Como podemos imaginar alcanzar este equilibrio es muy difícil.

Agua pura: la solución

Una solución es pasar el agua a través de un sistema de ósmosis inversa, que va a eliminar el exceso de sales minerales. Muchos de estos sistemas cuentan además con un post-filtro remineralizador, que añade minerales al agua en caso de que esta quedara infra-mineralizada.

Si deseas obtener información para obtener un agua pura en tu casa, solo tienen que pedirnos información, te informaremos gratuitamente y sin ningún compromiso.

Un saludo y hasta la próxima Fontaniller@s

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te podría interesar

que es un Sinai-Eurofontanilla

Qué es un Sinaí

Hola Fontaniller@s: Dentro de los diferentes sistemas que existen para tratar el agua, uno de…

¿Estás interesado en alguno de nuestros servicios?


Contáctanos sin compromiso