Agua osmotizada para las personas mayores


Hola Fontaniller@s!!  Cuando vivimos con una persona mayor hay que cambiar una serie de hábitos casi como cuando tenemos un bebé. Hoy hablamos en concreto del agua osmotizada para las personas mayores.

Antes que nada, tendríamos que aclarar que el hablar de gente mayor no implica per se una definición concreta y precisa. Si nos referimos como tales  a la población en edad media de jubilación (unos 65 años) nos encontraremos desde gente con capacidades cognitivas y físicas a pleno rendimiento, hasta otro grupo que ya adolece de algunos síntomas de la vejez, lo que solemos llamar achaques.

Por supuesto, a cualquier edad, cada cuerpo es un mundo y además hay otra serie de factores que influyen directamente en la manera en que envejecemos:

Factores que influyen en la vejez

Predisposición genética

Hay personas que ya tiene una predisposición genética a envejecer mejor que otras, esto pasa en todas las especies animales, y la humana no es una excepción.

Hábitos de la persona

Además de la genética, el tipo de alimentación que ingerimos, el ejercicio que hacemos y nuestros hábitos de higiene y descanso influyen directamente en la calidad de vida que tenemos. El tipo de trabajo que hemos hecho, si este implica mayor o menor desgaste físico también es de gran importancia.

El historial clínico

No es lo mismo una persona que ya haya pasado por varias operaciones a otra que haya mantenido un nivel óptimo de salud a lo largo de su vida.

Las condiciones medioambientales

No es lo mismo envejecer en un clima templado que en un clima de frío extremo, el cuerpo se adapta pero también sufre un mayor desgaste.

El entorno socio-cultural

Por la idiosincrasia de las diferentes culturas y países las personas mayores son tratadas de una manera u otra. Está claro que aquellos países donde se dispone de políticas de salud específicas para gente mayor tendrán más probabilidad de alargar su esperanza de vida.

agua osmotizada para las personas mayores

El agua osmotizada para las personas mayores

Independientemente de todos los factores que acabamos de mentar y que ejercen una influencia directa sobre la manera en que envejecemos, lo que está claro es que conforme vamos cumpliendo años, nuestros cuerpos van experimentando cambios. Si somos coherentes con nosotros mismos, iremos adaptando nuestros hábitos de vida a nuestra nueva situación.

Perdemos masa muscular

El paso de los años hace que vayamos perdiendo masa muscular. Eso hace que tengamos menos fuerza que antes y que por tanto cosas que de jóvenes no nos suponían un esfuerzo sean más duras conforme vamos avanzando en edad.

Nos cansamos más

Quizás efecto directo de lo anterior es que experimentemos más fatiga, por lo que tendremos que aumentar nuestros periodos de descanso. Es cierto que esto no implica siempre que durmamos más horas. Al contrario, muchos mayores argumentan que  no pueden dormir tanto como cuando eran jóvenes, si bien esto puede ser un reflejo de la vida menos activa que llevamos. Sin embargo, no aguantamos tantas horas de actividad como cuando teníamos menos años.

Se suele reducir el consumo calórico

Los músculos tiene un mayor consumo calórico basal que la propia grasa, por ello si sumamos nuestra pérdida muscular a un aminoramiento del ejercicio, esto hace que nuestros requerimientos calóricos baje, en ocasiones más de un 30%, lo que se traduce en comer menos.

Aumenta nuestro nivel de  deshidratación

Cuando decimos que el ser humano es un 65/70% de agua, hablamos en general, sin embargo nuestro nivel de líquido en el cuerpo se va reduciendo con el paso del tiempo, siendo su momento cumbre cuando somos bebés y su punto más bajo cuando nos hacemos mayores. Esto provoca la flacidez de nuestras carnes y la aparición de arrugas, que tratamos de compensar con una alimentación más específica y con cosmética.

La importancia del agua osmotizada en los mayores

El agua osmotizada es un agua pura y equilibrada sin exceso de sales minerales. No solo es buena y recomendable para los mayores o los “ciudadanos senior”, como se les llama en EEUU sino para toda la familia. Si nos centramos en los mayores que es el tema que nos ocupa podemos ver las siguientes ventajas:

Combate la deshidratación

Ya hemos comentado cómo se produce una mayor deshidratación en las personas mayores. Un agua como esta, más ligera, nos hará beber más cantidad lo que resultará beneficioso.

Es diurética

Especialmente en los hombre mayores, hay una propensión a tener problemas de próstata, al ser un agua más ligera nos hará orinar más, ayudando a mantener un equilibrio.

Es un agua ligera

Nuestros riñones agradecerán filtrar un agua de baja mineralización, ya que de alguna manera les estamos facilitando el trabajo.

En Eurofontanilla podéis consultarnos sobre nuestros diferentes sistemas de ósmosis inversa para el hogar. Esperamos que nuestro artículo sobre el agua osmotizada para las personas mayores os haya resultado interesante.

Un saludo y hasta la próxima Fontaniller@s

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te podría interesar

¿Estás interesado en alguno de nuestros servicios?


Contáctanos sin compromiso