Hola Fontaniller@s!!! las mascotas ocupan una parte muy importante en nuestras vidas y cada vez son más los productos que se comercializan para ellas, hoy vamos a hablar de agua osmotizada para las mascotas.
Todos observamos que tanto los negocios como los productos dedicados a las mascotas están en auge. La baja natalidad y la cantidad de cambio de espectro social que hace que ahora haya mucha más gente viviendo sola que antaño, hace que muchas personas busquen la compañía en un animal que satisfaga sus necesidades, y que además se desviva en mimos y atenciones invirtiendo cada vez más dinero en ello.
Agua osmotizada para las mascotas
En general cuando pensamos en las mascotas nos centramos en dos factores: la alimentación y los cuidados. Sin embargo, precisamente por el auge del que hablábamos antes, cada vez se presta más atención a otros factores que antes no se tenían en cuenta. Si pensamos en la alimentación por ejemplo, yo recuerdo que cuando era pequeña, a mi perro se le daban todas las sobras y comía básicamente lo mismo que la familia. Sin embargo a la hora de tener un perro, prestamos especial atención no solo a la edad, ya que hay piensos que suponen una comida equilibrada y con el aporte proteico necesario, según la edad, sino que también se distinguen por el tamaño cuando estos llegan a adultos.
Son muchos los que cuentan con un agua osmotizada en casa y nos preguntan si también pueden dar esta agua a sus animales. Al haber tantos tipos de mascotas vamos a atender a los más comunes, dejando de lado otro tipo de especies más raras de encontrar en un hogar como serpientes o hurones.
Características del agua osmotizada
Tenemos que saber que cuando hablamos de agua osmotizada estamos hablando de un tipo determinado de agua que se caracteriza por:
- No tener cloro
- No tener un exceso de cal
- No tener un exceso de sales minerales
Pasemos a hablar de cada tipo de mascota;
Agua osmotizada para perros
Si pensamos en un animal de compañía, la primera imagen que nos viene a la cabeza son los perros, sin duda el mejor amigo del hombre. Son muchos los clientes que nos preguntan si pueden dar agua osmotizada a los perros y la respuesta es un rotundo si, incluso tenemos clientes que nos dicen que sus perros, una vez acostumbrados, no quieren otra… incluso aunque luego se beban también la de los charcos. Para aquellos que puedan pensar que un agua osmotizada pueda ser carente en algunos nutrientes, tenemos que decir que los piensos ya llevan ese aporte sin necesidad de tener que recurrir al agua. Por otra parte también se venden unos piensos deshidratados que hay que poner en agua, y aquí el agua osmotizada desempeña un papel importantísimo ya que es mejor que sea de alta calidad.
Agua osmotizada para gatos
Corre el rumor de que los gatos y el agua no se llevan muy bien, y es cierto, pero aunque beban menos agua que otros animales, también beben. Es cierto que los gatos son muy limpios y para mantener ese nivel de pulcritud, recurren a su propia saliva, sin embargo no pueden subsistir sin agua. Si la pregunta es si se les puede dar agua osmotizada, la respuesta es rotundamente sí, al igual que indicábamos con los perros.
Agua osmotizada para los peces
Los peces son unos animales delicadísimos y hay una gran diferencia entre los de agua fría y agua caliente. Hemos de decir que los acuariófilos saben perfectamente el tipo de agua que necesitan sus peces e incluso tenemos el caso de clientes que se han comprado únicamente una planta de ósmosis inversa para sus peces. Sin embargo no es apta para cualquier especie, por lo que aquí tendremos que atender las recomendaciones que nos den en las tiendas específicas donde se venden estos animales donde nos informarán de las necesidades concretas de cada especie.
Agua osmotizada para tortugas
Aquí haremos una distinción de si se trata del agua de beber en el caso de las tortugas de tierra o de si se trata del medio acuático en el que viven las tortugas de agua.
Tortugas de tierra
Las tortugas de tierra son vegetarianas y prácticamente no beben agua, ya que obtiene la mayor parte del líquido de los vegetales que consumen. Normalmente cuando las tenemos como mascotas las alimentamos con lechuga, tomate o sandía, que son precisamente frutas y verduras muy ricas en agua.
Tortugas de agua
Si usamos aquí el agua osmotizada deberemos añadir unas pastillas de calcio que venden ex profeso para las conchas de las tortugas.
Si deseáis informaros sin compromiso sobre un sistema de ósmosis podéis clicar aquí. Esperamos que nuestro artículo sobre agua osmotizada para las mascotas os haya resultado interesante y haya resuelto vuestras dudas.
Un saludo y hasta la próxima Fontaniller@s