Agua osmotizada o agua envasada

Hola Fontanilleras y Fontanilleros, muchos nos preguntáis por si el agua de botella es mejor que la filtrada, hoy os hablamos sobre: agua osmotizada o agua envasada.

Lo cierto es que ambas son dos alternativas al agua del grifo. El agua envasada o de botella todos la conocemos, ya que está presente en los bares, restaurantes y sobre todo supermercados. En cuanto al agua osmotizada hemos de decir que se trata de un tipo de agua, aquella que ha pasado por un proceso de ósmosis inversa que tiene una serie de calidades. En este sentido también podemos apuntar a que esta agua también se puede encontrar a la venta y envasada, sin embargo para diferenciarla del resto de aguas de botella, a las aguas de botella normales las llamamos aguas minerales y a las segundas aguas preparadas. Aparecen muchas veces como aguas destinadas a un tipo de población específico, como el agua de los bebés, sin embargo hemos de tener en cuenta que además de ser aguas ideales para la preparación de biberones son en general aguas más saludables para toda la familia. El precio, eso sí, suele ser superior que el de las otras aguas de botella, lo que hace que la gente se decante más por estas primeras, además de que mucha gente ignora las diferencias existentes entre un tipo y otro.

Agua osmotizada o agua envasada

Mucha veces la gente que consume agua envasada en España por diferentes razones; bien porque no le gusta el sabor, o porque consideran que es de mejor calidad que la del grifo e incluso en ocasiones por puro esnobismo. Repasemos cada una de estas razones:

Por qué se consume agua envasada

Agua embotellada por el sabor

El agua del grifo lleva cloro. El cloro no deja de ser como un tipo de lejía que al igual que cualquier otro tipo de desinfectante como el ozono, deja un sabor residual en el agua. Además de un olor, que en ocasiones aparece más  pronunciado como en verano cuando por las altas temperaturas se clora más, que a la gente le disgusta. Todo eso hace que la gente se decante por comprar agua, incluso se da el caso curioso de que hay gente que compra este tipo de agua en verano y deja de hacerlo en invierno., siendo el consumo estacional.

Porque es de mejor calidad que el agua del grifo

Aquí tenemos que hacer un inciso, y es que esto no siempre es así. El agua del grifo tendrá una calidad que dependerá totalmente del lugar donde se haya captado, y lo mismo ocurre con un agua envasada. El agua de botella no lleva cloro, pero dependiendo de la orografía del terreno donde se encuentre la fuente de captación podría variar la composición de minerales, por lo que aunque desde un punto de vista del sabor el agua pueda ser perfecta, podría tener también una gran cantidad de cal o de un mineral en concreto, siempre dentro de los límites de la legalidad, con la misma ley que marca los parámetros del agua del grifo.

Por esnobismo

Solo tenemos que ver el tipo de publicidad que hace el agua envasada para ver cuerpos esculturales, con los que nos trasladan la idea de que beber agua envasada es sinónimo de estar saludable y de belleza. Por ello mucha gente se proyecta hacia los modelos que salen en la televisión y al igual que sucede con otros productos los compran por emulación. Las marcas compiten en este tipo de publicidad y un factor importante que tener en cuenta es que no tenemos que buscar una relación entre publicidad y calidad ya que no siempre van de la mano. Echando un vistazo a la etiqueta que habla de la composición del agua podemos salir de dudas, si bien se necesitan unos conocimientos mínimos sobre agua para poder interpretar debidamente el etiquetado.

Agua osmotizada o agua envasada Agua osmotizada o agua envasada
Agua osmotizada o agua envasada

El agua osmotizada como alternativa

Aquí no nos referimos al agua preparada que se vende envasada bajo el nombre de agua preparada, sino al que produce una depuradora por ósmosis inversa. Estas depuradoras tienen la ventaja de que no solo quitan los malos olores y sabores provocados por el cloro (que es eliminado antes del proceso de depuración por la membrana osmótica) sino que además elimina el exceso de cal y el resto de sales minerales, al igual que ocurre con los virus y los metales pesados.

El resultado es un agua pura y equilibrada apta para toda la familia, con la ventaja de que no hay que comprarla constantemente y de que la podemos utilizar no solo para beber sino también para cocinar. Además tener una depuradora en casa reporta otra serie de ventajas como evitar el uso masivo de plásticos, que tan penalizados están hoy en día.

Esperamos que nuestro artículo semanal sobre agua osmotizada o agua envasada, os haya resultado interesante.

Un saludo y hasta la próxima Fontaniller@s

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te podría interesar

agua de pozo y tratamiento

Agua de pozo

Hola Fontaniller@s: Ya publicamos hace algún tiempo un artículo sobre cómo tratar el agua de…

¿Estás interesado en alguno de nuestros servicios?


Contáctanos sin compromiso