Hola Fontaniller@s:
Sabemos que todo está sujeto a las modas y en el caso del agua no iba a ser menos, hoy queremos hablaros del agua hidrogenada.
No sé si habéis oído hablar de ella, lo cierto es que últimamente he leído mucho en las redes, sobre todo en páginas donde hablan del deporte y la alimentación. Aparentemente el agua hidrogenada parece idónea para aquellos que realizan actividades deportivas ya que aumentan nuestro nivel de energía.
Definición de agua hidrogenada
Como podéis imaginar se define así al agua rica en hidrógeno. Hay que tener en cuenta que en ningún caso la fórmula de H2O se verá afectada
Ventajas del agua hidrogenada
- Posee efectos antioxidantes, ya que reduce el estrés oxidativo
- Combate el envejecimiento prematuro, ya que contribuye a la eliminación de radicales libres
- Fomenta la energía, por ello hemos dicho que resulta ideal para el ejercicio de cualquier actividad física.
- Ayuda a la pérdida de peso
Factores a tener en cuenta en el agua hidrogenada
Hay que tener en cuenta las siguientes premisas:
- Es un agua apta para todas las edades
- Toda el agua que consumimos a lo largo del día puede ser agua hidrogenada
- Hay que tomarla siempre a temperatura ambiente. En muchos otros artículos hemos hablado de la importancia de cocinar con la misma calidad de agua que bebemos, cuando por ejemplo tenemos un sistema de ósmosis inversa en casa. Sin embargo al calentar el agua, el hidrógeno se va evaporando por lo que no queda hidrogenada
¿Cómo hacer tu propia agua hidrogenada en casa?
Hoy en día existen en el mercado muchas plantas de agua hidrogenada. En principio, casi cualquier agua es susceptible de ser hidrogenada, pero nosotros recomendamos el agua de baja mineralización, por lo que un agua osmotizada resulta perfecta.
Esperamos que nuestro artículo sobre el agua hidrogenada haya resultado de vuestro interés.
Un saludo y hasta la próxima Fontaniller@s