Hola Fontaniller@s:
Cada vez hay más manías para todo, y el agua no se queda exenta en el tema de las obsesiones. Hoy quiero dedicar este post a un trastorno poco común pero que existe en la sociedad actual; la adicción al agua, los potomaniacos
Definición de la potomanía
La palabra potomanía es la unión de dos palabras, Poto que vienen del griego beber, y manía que se puede traducir como obsesión, así sería la obsesión por beber grandes ingestas de líquido de una forma compulsiva, normalmente agua, lo que también se conoce como polidipsia
Causas de la potomanía
La potomanía puede ser debida a diferentes causas:
- Funcionamiento anómalo del hipotálamo; parte del cerebro encargada de regular la hidratación del cuerpo.
- Crisis de ansiedad, hay quien le da por comer, también puede desembocar en un ansia irrefrenable de beber
- El uso de algunos medicamentos puede también producir una sed fuera de los considerados parámetros normales.
Diagnosis
Muchas veces, y como sucede en otro tipo de anomalías, el individuo que las padece no es consciente, por lo que uno debería empezara levantar sospechas cuando ingiere más de 4 litros de agua al día, recordemos que lo habitual son entre 2 y 3 litros dependiendo, de la edad la temperatura y el ejercicio físico al que sometamos a nuestro cuerpo
Tratamiento de la adicción al agua: potomaniacos
La potomanía, no deja de ser una enfermedad psicológica, por lo que deberemos ponernos en el lugar de un profesional, psicólogo o psiquiatra, o una combinación de ambas terapias. Sin embargo como en la mayor parte de enfermedades, se debería hacer un especial hincapié en la prevención, para ello deberemos estar alerta a los primeros síntomas de sentir una sed irrefrenable.
Esperamos que este curioso post sobre una adicción tan extraña, la adicción al agua, los potomaniacos haya resultado de vuestro interés.
Un saludo y hasta la próxima Fontaniller@s