¡Bienvenidos una vez más! Desde el blog de Eurofontanilla hoy os vamos a hablar de los 6 problemas de beber poca agua.
Como ya sabréis, el cuerpo humano se compone de alrededor de un 65% de agua, por lo que no beber una cantidad adecuada de agua al día puede provocar importantes problemas de salud.
A continuación vamos a mostrarte los principales síntomas que se producen por consumir poca agua y cómo puedes tratarlos.
Problemas de beber poca agua
Sensación de fatiga
Uno de los principales síntomas que indica el bajo consumo de agua es la sensación de cansancio constante, somnolencia y la falta de concentración. El cuerpo al no disponer del suficiente agua provoca que las células desaceleren sus actividades y se tenga menos energía para afrontar el día.
Para que la fatiga disminuya es recomendable que se beba la cantidad de agua suficiente en función de la edad, sexo y la actividad física que se realice, entre otras cosas. Además de consumir alimentos que tengan un alto contenido de agua, como son las frutas y verduras.
Piel seca y sin elasticidad
La deshidratación se nota principalmente en la piel. La elasticidad de la piel es un indicador clave para conocer si necesitamos más agua en el organismo.
No importa que utilices cremas hidratantes diariamente para mejorar la elasticidad y aspecto de la piel si no consumes la suficiente cantidad de agua.
Dolor de cabeza
Una mínima pérdida de agua corporal puede provocar dolores de cabeza e incluso migrañas. La falta de hidratación provoca que el cuerpo no pueda regular adecuadamente la temperatura corporal y esto hace que se generen fuertes dolores en la cabeza.
Las migrañas y los dolores de cabeza debidos a la falta de agua en el cuerpo se pueden presentar de diferentes maneras en cada persona, aunque suele manifestarse con un dolor intenso en uno o los dos lados de la cabeza.
Estreñimiento
El estreñimiento es otro problema que se pueden manifestar por la falta de consumo de agua. Se entiende por estreñimiento cuando la frecuencia de deposiciones es menor a tres por semana.
Si la cantidad de agua es insuficiente la expulsión de desechos sólidos se obstaculiza y provoca dolores abdominales.
Es recomendable que antes de recurrir a productos específicos para fomentar la expulsión de estos desechos, como son los laxantes, se consuma más cantidad de agua diariamente para evitar este problema.
Infecciones de orina
Cuando no se consume agua de forma adecuada los riñones retienen una gran cantidad de agua para mantener sus funciones en marcha. De esta manera si esta insuficiencia de líquidos continúa se incrementa el riesgo de producir cálculos renales.
Además, la falta de agua puede producir infecciones en el tracto urinario, ya que si no se va al baño con frecuencia no se eliminan las bacterias que se producen en este sistema por medio de la orina.
Presión arterial alta
Beber poca agua en el día a día disminuye el volumen de sangre en los vasos sanguíneos. Así, una alta viscosidad en la sangre hace que la presión arterial se vea incrementada y haya riesgo de que se produzcan enfermedades vasculares o cardiovasculares.
En el caso de que se tengan problemas de este tipo se aconseja consumir una mayor cantidad de agua para conseguir una mejor circulación de la sangre.
Desde Eurofontanilla nos gustaría conocer si tomáis la cantidad de agua adecuada para evitar estos 6 problemas que se producen por beber poca agua. Esperamos que os haya resultado interesante este tema y que sepáis lo importante que es mantenerse hidratado.
Para más información no dudéis en contactar con nosotros, y daros las gracias por dedicarnos vuestro tiempo en leer nuestro artículo.