5 tips para ahorrar agua en el hogar

¡Buenos días Eurofontaniller@s! En estos meses de verano en los cuales el consumo de agua en el hogar se incrementa, qué mejor contenido para vosotros que 5 tips para ahorrar agua en el hogar. Estamos seguros de que, si los lleváis a cabo, la reducción en el consumo de agua en vuestros hogares será considerable.

Consejos para ahorrar agua en el hogar

1- Cierra el grifo siempre que no lo uses

Este consejo parece muy evidente, pero la mayoría de las personas no lo ponemos en práctica. Estamos seguros de que a todos nosotros alguna vez en nuestras vidas, nuestros padres nos han dicho que debemos cerrar el grifo cuando nos lavemos los dientes, al enjabonarnos las manos, al afeitarnos, cuando nos estemos enjabonando en la ducha, … Esta sencilla acción supondrá un ahorro de 12 litros por minuto. ¡A que este dato te ha motivado para tener el grifo cerrado si no es necesario que esté abierto!

2- No te bañes, dúchate

Estamos en verano, y a todos nos apetece estar en continuo remojo. El número de veces que vamos al baño a darnos un chapuzón incrementa, a la vez que lo hace el consumo de agua. Es por ello que nuestro consejo es que evites los baños y optes por ducharte. Según datos de la OCU (Organización de Consumidores y Usuarios), una ducha de 5 minutos precisa de una cuarta parte del agua que gasta llenar una bañera. Imagina si ahora cada vez que necesitáramos un remojón optáramos por bañarnos… Ducharte en vez de bañarte supondrá un gran ahorro de agua en tu hogar.

3- Regula la cisterna del inodoro

Según la organización Ecologistas en Acción, el lugar donde más agua consumimos en nuestros hogares es en el inodoro. Es por ello que os traemos un consejo super clásico, pero a la vez muy efectivo para reducir el consumo y gastar menos agua. Lo único que hay que hacer es llenar dos botellas de agua y ponerlas en la cisterna. Podemos llegar a ahorrar entre 2 y 4 litros de agua cada vez que tiremos de la cisterna. ¡Rápido y sencillo! Otro consejo que os damos es que coloquéis un mecanismo de doble descarga con dos pulsadores. El pulsador más pequeño hará una descarga de 3 litros al pulsarse, mientras que el pulsador más grande hará una descarga de 10 litros. Aprovecha muy bien estos dos botones y realiza únicamente una descarga de 10 litros cuando sea conveniente.

4- Coloca reductores del caudal en los grifos

Un reductor de caudal permite reducir el agua que sale de los grifos mediante filtros. La OCU afirma que, mediante su uso, se consigue ahorrar entre un 20 y un 50 % de consumo medio de agua. ¡En algunos casos este ahorro puede llegar al 80%! Con estos reductores de caudal sentirás la misma sensación de mojado, pero consumiendo la mitad de agua. Esto es debido a que el filtro aumenta la presión de salida del agua, y, por consiguiente, el tamaño de la gota. Esta técnica puede ser aplicada en las duchas (recuerda que es mucho más eficiente que los baños) mediante el empleo de difusores en la alcachofa.

5- Utiliza el lavavajillas y la lavadora cuando estén llenos

Al tener que lavar la ropa o la vajilla, utiliza el aparato una vez que esté lleno, y evita lavar a mano. Esto supone un ahorro considerable frente a hacerlo manualmente, ya que gastamos mucha menos agua. Cuando lavamos la vajilla a mano, gastamos unos 120 litros en los dos lavados diarios, mientras que, si realizamos un único lavado diario llenando el lavavajillas al completo, únicamente gastamos 25 litros. Es por ello que recomendamos usar el lavavajillas lleno siempre que se pueda, y en caso de no disponer de lavavajillas, lavar en una pila llena de agua (lo cual reduciría a 60 litros el gasto de agua al lavar a mano). En el caso de la lavadora, recomendamos también utilizarla cuando esté completamente llena para aprovechar el agua que vamos a consumir, y lavar de esta manera toda la ropa posible.

Conclusiones

El ahorro de agua en el hogar está en nuestras manos, y como has podido comprobar no es para nada complicado. La mayoría de consejos que os hemos facilitado se pueden poner en práctica de forma inmediata o requieren muy poco esfuerzo, por lo que no hay ninguna excusa existente para no llevarlos a cabo. Síguelos y seguro que notas un cambio considerable en el consumo de agua en tu hogar.

Esperamos que os haya gustado este post sobre 5 tips para ahorrar agua en el hogar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te podría interesar

cómo ahorrar en agua

Cómo ahorrar agua

Hola Fontaniller@s: Siempre que llega la época estival, oímos en las noticias los problemas que…

¿Estás interesado en alguno de nuestros servicios?


Contáctanos sin compromiso